Rinaldo Martino con la casaca que mas se lo recuerda, la de San Lorenzo de Almagro |
El 6 de octubre de 1921 nacía en Rosario, Santa Fe, el formidable futbolista Rinaldo Martino.
Fue uno de los mas destacados players de todos los tiempo. Hoy ocupa un lugar de privilegio en el hall de la fama de la Asociación del Futbol Argentino.
Perteneció a la generación dorada, del futbol vernáculo, de la década del cuarenta, siendo contemporáneo con descollantes futbollers.
Fue internacional con la selección Argentina y ganó los Sudamericanos de 1945 y 1946 y no llegó a jugar mundiales porque, en esa década, no se disputaban como consecuencia de la segunda guerra mundial.
Comenzó en Peñarol de Rosario y pasó a San Lorenzo donde hizo una recordada sociedad con Farro y Pontoni. Fue campeón, con "El Ciclón", en 1946 con un equipo provisto de notables jugadores.
Posteriormente fue transferido a Juventus de Italia donde también celebró la obtención de un campeonato, en 1950.
Mas tarde jugó en Nacional de Montevideo y allí dio dos vueltas olímpicas: 1950 y 1952. Fue en esa etapa cuando Roque Máspoli, ex arquero internacional uruguayo, llegó a asegurar que Martino era uno de los mejores jugadores del mundo, que a el le había tocado enfrentar.
También se calzó las casacas de Boca Juniors y Cerro de Montevideo, club donde se retiró, donde pasó sin tanto suceso.
Tanguero empedernido, en los años sesenta fundó el mítico "Caño 14" un reducto dedicado a la música ciudadana por donde pasaron la estrellas mas rutilantes del Tango.
El 15 de noviembre de 2000, a los 79 años, partió físicamente cuando no había página de la historia del futbol argentino que no le dedique un sitio de privilegio.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario